¡Hay que ver cómo ha cambiado el cuento!
Hoy he tenido clase con el grupo de niños de 5-6 años.
Como el sábado tienen el festival de música de final de curso, llevan varios días ensayando, trabajando con verdaderas ganas, pero claro, repitiendo una y otra vez las mismas canciones.
Así que hoy he decidido darles un respiro, y les he propuesto inventar un cuento entre todos, un trocito cada uno, e irlo representando. Cuando yo decía el nombre de alguien, este seguía donde el otro lo había dejado. Y naturalmente yo también participaba; lo hago siempre para levantar la historia cuando decae.
Pues bien, el cuento lo ha empezado una niña, diciendo que sucedía en un colegio, donde un grupo de alumnos ensayaba para un festival de final de curso :D, pero al poco rato nos encontrábamos inmersos en un mundo de seres imaginarios, vampiros, brujas, fantasmas, ogros...así que para contrarrestar yo he puesto un hada, que cantaba, y volaba.
Después de haber llegado a un acuerdo diplomático con el Sr. Ogro, y por mediación de uno de sus estornudos extraordinarios, hemos vuelto todos al aula.. Pero ¡Ay! el hada, propulsada por la fuerza del terrible estornudo, se ha encontrado de repente en el aula con nosotros.
Tranquilos, un grupo de diez niños de esa edad conducido por una niña de bastante más edad, tiene soluciones para todo.
Nos hemos puesto de acuerdo para estornudarle al hada a la de tres, y con el impulso conjunto enviarla al país de la fantasía.
Hasta ahí, bien, si exceptuamos el pequeño detalle de que eran las cuatro menos veinte, y la clase no acababa hasta las cuatro.... Así que les dije que el hada se había olvidado su varita mágica.
Y aquí es donde he empezado a alucinar.
Les he pedido que me ayudaran a pensar algún modo de volver al país de la fantasía.
Una niña de seis años, muy pizpireta ella, con una sonrisa de oreja a oreja, me ha anunciado que el hada nos había dejado un ordenador para que la pudiéramos ver siempre que quisiéramos.
Yo, como si nada, oiga, le pregunto: ¿y cómo la veremos en el ordenador?. Se ha quedado un poco pensativa, pero enseguida me ha dicho: por Internet. Ahí yo ya hacía esfuerzos sobrehumanos para no troncharme de risa, pero he seguido adelante; si, pero por Internet cómo?. La niña Uhmmm...Ah! Tiene una página web!. Armada de ratón imaginario, me he puesto a buscar en un Google inexistente frente a la pantalla de la sala de audiovisuales, que hacía las veces de monitor. Sin perder la compostura, iba inventando entradas del Google...Hada voladora del Polo Norte y ellos Nooo Hada voladora, ofertas de verano y los niños Nooooooo! Hada voladora que canta...las cuarenta y todos, muertos de risa Que noooooooo!, hasta que por fin he visto la entrada correcta Hada voladora cantarina del país de la Fantasía y cuando todos: Siiiiiiiii! yo, que intentaba por todos los medios derrotar a las pequeñas fierecillas cibernéticas, he saltado: Ya tengo la web, pero ¿cómo la vamos a ver?.
Y todos los niños, que me rodeaban, metidísimos en la historia, han coreado:
Con una web caaaaaaaaaaam!
Así eh, web cam, en inglish.
Señoras y señores, ¡bienvenidos al siglo XXI!
Imagen: www.enchantedfantasies.com
10:15 p.m. Escuchando: "Première Arabesque" de Debussy, por Markus Klinko (arpa)
Como el sábado tienen el festival de música de final de curso, llevan varios días ensayando, trabajando con verdaderas ganas, pero claro, repitiendo una y otra vez las mismas canciones.
Así que hoy he decidido darles un respiro, y les he propuesto inventar un cuento entre todos, un trocito cada uno, e irlo representando. Cuando yo decía el nombre de alguien, este seguía donde el otro lo había dejado. Y naturalmente yo también participaba; lo hago siempre para levantar la historia cuando decae.
Pues bien, el cuento lo ha empezado una niña, diciendo que sucedía en un colegio, donde un grupo de alumnos ensayaba para un festival de final de curso :D, pero al poco rato nos encontrábamos inmersos en un mundo de seres imaginarios, vampiros, brujas, fantasmas, ogros...así que para contrarrestar yo he puesto un hada, que cantaba, y volaba.
Después de haber llegado a un acuerdo diplomático con el Sr. Ogro, y por mediación de uno de sus estornudos extraordinarios, hemos vuelto todos al aula.. Pero ¡Ay! el hada, propulsada por la fuerza del terrible estornudo, se ha encontrado de repente en el aula con nosotros.
Tranquilos, un grupo de diez niños de esa edad conducido por una niña de bastante más edad, tiene soluciones para todo.
Nos hemos puesto de acuerdo para estornudarle al hada a la de tres, y con el impulso conjunto enviarla al país de la fantasía.
Hasta ahí, bien, si exceptuamos el pequeño detalle de que eran las cuatro menos veinte, y la clase no acababa hasta las cuatro.... Así que les dije que el hada se había olvidado su varita mágica.
Y aquí es donde he empezado a alucinar.
Les he pedido que me ayudaran a pensar algún modo de volver al país de la fantasía.
Una niña de seis años, muy pizpireta ella, con una sonrisa de oreja a oreja, me ha anunciado que el hada nos había dejado un ordenador para que la pudiéramos ver siempre que quisiéramos.
Yo, como si nada, oiga, le pregunto: ¿y cómo la veremos en el ordenador?. Se ha quedado un poco pensativa, pero enseguida me ha dicho: por Internet. Ahí yo ya hacía esfuerzos sobrehumanos para no troncharme de risa, pero he seguido adelante; si, pero por Internet cómo?. La niña Uhmmm...Ah! Tiene una página web!. Armada de ratón imaginario, me he puesto a buscar en un Google inexistente frente a la pantalla de la sala de audiovisuales, que hacía las veces de monitor. Sin perder la compostura, iba inventando entradas del Google...Hada voladora del Polo Norte y ellos Nooo Hada voladora, ofertas de verano y los niños Nooooooo! Hada voladora que canta...las cuarenta y todos, muertos de risa Que noooooooo!, hasta que por fin he visto la entrada correcta Hada voladora cantarina del país de la Fantasía y cuando todos: Siiiiiiiii! yo, que intentaba por todos los medios derrotar a las pequeñas fierecillas cibernéticas, he saltado: Ya tengo la web, pero ¿cómo la vamos a ver?.
Y todos los niños, que me rodeaban, metidísimos en la historia, han coreado:
Con una web caaaaaaaaaaam!
Así eh, web cam, en inglish.
Señoras y señores, ¡bienvenidos al siglo XXI!
Imagen: www.enchantedfantasies.com
10:15 p.m. Escuchando: "Première Arabesque" de Debussy, por Markus Klinko (arpa)
32 comentarios
esquivando -
Moonsa -
eva -
Moonsa -
gabriela, pero sabes, estos de montaña, mezclan la tecnología con el campo, lo cual me parece muy saludable. Los de la ciudad... corre por ahí una leyenda urbana entre maestros de que en una escuela de Barcelona le dijeron a los niños que pintaran un pollo, y lo pintaron a l'ast :D no se yo...
gabriela -
Ana -
Moonsa -
Ike Eso segurísimo, siguen siendo niños, y si yo hubiera "estropeado" aquel ordenador, hubieran inventado otra cosa, pero no quise porque a mi la innovación me pareció divertida :D
Corazón a ver si es verdad que nos cuentas alguna cosa de tus sobrinitos :))
Ess, es que lo fue ;)
Turandot después de haber visto las redacciones del enano XDD... De todos modos, si de verdad la "seño" no le dejaba participar, hacía muy mal. Yo también tengo algún destroyer de estos, y lo que intento es reconducirlo, te sorprendería ver las cosas que se pueden lograr con esos críos...
Sen Bienvenid@ :))
Sen -
Turandot -
- Lucía: Érase una vez un pingüinito...
- María: un pingüinito muy bonito...
- Andreu: el pingüinito vivía muy feliz con sus amiguitos...
- Enano: hasta que vino un cazabombarderos, y empezó a disparar, y hubo trozos de pingüinitos por todas partes, y sangre y... y...
Y claro, todos los niños de la guardería llorando y traumatizados... xDD
Esssstupenda -
Corazòn... -
Si yo te contara las aventuras de mis sobrinitos... te mueres de la risa!
Saludos y buen dìa.
;o)
Ike Janacek -
Miramar -
---
Moonsa -
Moonsa -
berta_cs Bienvenida también, son la repera :D
Pico, saben más que los ratones coloraos :))
Pitjoreta sabes, en otras cosas, han perdido, con respecto a nuestras generaciones. Y es una pena.
juskdon gracias :). No hombre no, la informática se incorpora a la fantasía, y listos, ni te explico como acabó el cuento...XDD
Lyzzie eso es lo maravilloso de los niños, y lo que sería bueno y saludable que en parte conserváramos los adultos ;)
pitijopo pasé más de media vida en un trabajo en el que no me dejaban, un trabajo que odiaba. Lo dejé, y ahora hago los trabajos (varios) que amo. Soy mucho más pobre, pero mucho más feliz, y te juro que no es un tópico, en mi caso es la realidad :***
La Mirada del Angel -
"Jejeje, los niños son la leche".
Moonsa -
lua gracias :D. Estoy en lo de la Tinta sobre tiempo eh ;)
Manel Ya ves tu, es la nueva magia, sin cucuruchos puntiagudos ni calderos humeantes, Windowslandia XDD
odyseo supongo que ellos tendrán que aprender otras cosas, más adelante. El ciclo se repite aunque los contenidos cambien ;)
Fuz con lo de los drivers bajo el brazo no veas lo que se ha reído mi marido :D
pitijopo -
Lyzzie -
juskdon -
La Peor de Todas -
Los veo como geniecitos :)
Pico -
berta_cs -
Lluís -
bella, moderna y nada surrealista.
Estos niños se nos comen.
y luego pienso en lo que me costó a mi saber utilizar el dichoso ordenador...(y lo que me sigue costando)aigggg
Fuz Neviros -
Cuando yo nací los niños venian con un pan debajo del brazo, ahora los que nacen vienen con drivers!!
odyseo -
Besos!!!!!!!!!
Manel -
Kiss, (en inglish)
lua -
Qué paciencia debes tener para encaminar a esas fierecillas!!!!
Con un post tan bueno, te perdono que no hayas continuado con la historia de ayer :P
Dark kisses
Brisa -
Moonsa -
Mi madre otra Luna! Bienvenida :)) (entre tu, la otra Luna, lua, Hija de la luna y yo...)Pues si llamaran ogro a Bill Gates no andarían muy desencaminados :D
Luna -
Marta -